1. Introducción
Fué el Holandés Hoans Brinker, en el año de 1733 que construyó la primer rueda metálica para patines y no alcanzó a imaginarse que el patinaje tendría el auge que tiene hoy en día; con sus cuatro disciplinas (Hockey sobre Patines, Hockey en Línea, Patinaje Artístico y Patinaje de Carreras) es el boom del momento en lo deportivo como en lo comercial. Estas ruedas iban sobre un patin rudimentario con llanta metálica y preparado por el zapatero Belga Joseph Lundsen. Este quedo olvidado durante mucho tiempo debido a que presentaba inperfecciones en su diseño. (Tomado de "EL RINCON DEL PATINADOR").
El origen del patinaje se remonta al siglo XVIII, cuando un belga llamado Joseph Merlin (a la derecha, pintado por Thomas Gainsborough) presentó lo que se consideran los primeros patines de la historia en Londres, en 1770.
Aunque entre medias hubo varios modelos o prototipos de patines, el francés, M. Petitbled, en 1819, fue el primero en patentar un artilugio con ruedas de metal, madera o marfil, montadas bajo una base de madera, que se sujetaba al pie con correas.
Las ruedas de los primeros patines eran tan fijas que no permitían tomar curvas, pero el invento empezó a tener cierto éxito y los inventores de la época sacaron varios modelos cada vez más manejables.
Aunque entre medias hubo varios modelos o prototipos de patines, el francés, M. Petitbled, en 1819, fue el primero en patentar un artilugio con ruedas de metal, madera o marfil, montadas bajo una base de madera, que se sujetaba al pie con correas.
Las ruedas de los primeros patines eran tan fijas que no permitían tomar curvas, pero el invento empezó a tener cierto éxito y los inventores de la época sacaron varios modelos cada vez más manejables.
El crédito oficial por la invención del primer par de patines es para el Belga Joseph Merlin quien en 1770 estuvo en Londres como director del Museo Cox en Spring gardens, en donde exhibió varios de sus instrumentos musicales. Merlin contaba con una exhibición en su casa en donde los visitantes podian observar su único invento (un par de patines sobre ruedas).
Para Merlin como inventor de los patines sobre ruedas no paso desapercibido en la historia de París y es asi como se cuenta una anécdota de su presentación de éstos en la alta sociedad: Un escrito de la época decía: "... diseñados para rodar sobre pequeñas ruedas metálicas. Provisto de un par de estos patines y un violín, ingresó en un baile de disfraces celebrado en Carlisle-House, Soho Square, en el centro del Londres. Sin contar con medios para disminuir su velocidad o controlar su dirección, fue a dar contra un valuado espejo ubicado al final del salón de baile. No solo provocó la rotura del mismo y la de su violín sino que también resultó lastimado severamente."
La historia nos habla de otros inventores de ruedas pero es en 1813 cuando Jean Garcín, construyó unas ruedas de madera que patentaría dos años después con notable éxito. Creó una Escuela de Patinaje, pero la practica de los aprendices provocó numerosos accidentes que motivaron el cierre de la Escuela y de sus actividades.
sacado de:
https://sites.google.com/a/patinarbarcelona.com/www-patinarbarcelona-com/Home/historia-del-patinaje/historia-del-patinaje-en-el-mundo
No hay comentarios:
Publicar un comentario