miércoles, 3 de septiembre de 2014

¿Qué son los residuos electrónicos?



Los residuos electrónicos, también conocidos como basura electrónica, son considerados un grave problema mundial que genera contaminación ambiental y daños a la salud humana y animales. Según estimaciones del Programa de la Organización de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), alrededor de 20 a 50 millones toneladas de residuos electrónicos y eléctricos son generadas cada año en todo el mundo, consecuencia del constante aumento en el consumo de aparatos eléctricos y electrónicos.

Cuando los equipos electrónicos ya no son considerados útiles se disponen, convirtiéndolos en basura electrónica (residuos electrónicos). Estos residuos contienen sustancias tóxicas y metales pesados que al entrar en contacto con la tierra, agua o el aire ponen en riesgo al ambiente, nuestra salud y la de otros seres vivos.

Los residuos electrónicos son considerados peligrosos, provienen de computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos en general, que han sido consumidos. La recuperación de los elementos valiosos que contiene justifica el reciclado de muchos de sus componentes, como el cobre de los cableados. Su tratamiento inadecuado ocasiona graves consecuencias para el ambiente y para los que se dedican a ello en condiciones precarias, muchas veces en países del tercer mundo con políticas medioambientales menos rigurosas hacia los que se exporta con ese fin. Actualmente, son el grupo de residuos de mayor crecimiento a nivel mundial, tan solo en México se estima que durante 2006 se generaron 257,000 toneladas.



Los residuos electrónicos contienen un alto grado de elementos tóxicos, por lo que representan grandes riesgos al ambiente y a la salud pública. Al juntarlos con los demás desechos y llevarlos a los mismos tiraderos, éstos son altamente contaminantes por el tipo de materiales con los que están hechos como plomo, arsénico, mercurio, cobre, cromo, etc. Estos desechos afectan a la salud del ser humano y al ambiente. 

Algunos ejemplos es en las pantallas de plasma que usan un gas que es el triofloruro de carbono que es 17.000 veces más contaminante que el dióxido de carbono, que es el principal contaminante; con esto nos damos cuenta que este gas afecta en gran manera al ambiente.

En las computadoras, algunos de los componentes están hechos de cromo, cadmio mercurio, berilio, níquel y zinc.


Impacto al ambiente
  • Contaminación de áreas verdes, de mantos freáticos (agua de subsuelo), de ríos, lagos y mares.
  • Emisiones a la atmósfera de elementos tóxicos.
  • Desequilibrio de los ecosistemas


Impacto a la salud pública 

  • Nausea, vomito e irritación estomacal
  • Deficiencia en la coordinación Motriz
  • Deficiencia pulmonar
  • Enfermedades renales
  • Disminución de glóbulos blancos
  • Daño fetal
  • Presión arterial y ritmo Cardiaco
  • Daño sistema nervioso
  • Cáncer
RESIDUOS ELECTRONICOS
http://losresiduoselectronicos.blogspot.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario