Nuestra misión:
ser una empresa con referencia en el sector deportivo, con crecimiento sostenible y con la capacidad de aplicar la experiencia y el conocimiento adquirido y con soluciones que permitan alcanzar todo su potencial en el marco de referencia donde actúen.
Nuestra visión:
entender las necesidades del mercado para poder brindar soluciones eficaces, flexibles y rentables a las personas practicantes de aquel deporte.
Objetivos:
contribuir al desarrollo de las habilidades de los deportistas tales como:
* el contenido de las acciones formativas
*la rentabilidad y calidad
*la detección de necesidades formativas
miércoles, 24 de septiembre de 2014
jueves, 18 de septiembre de 2014
Patin andres- venta de patines profesionales
Patines Profesional Alta Chasis 10.25
para niños de edad: 6 a 8años, para personas que calzan 30 a 32
chasis 10.25 mp $ 790.000
garantía de por vida en chasis y bota por defecto de fabrica
para niños de edad: 8 a 10 años, para personas que calzan de 34 a 38
para niños de edad: 6 a 8años, para personas que calzan 30 a 32
chasis 10.25 mp $ 790.000
garantía de por vida en chasis y bota por defecto de fabrica
para niños de edad:10 a 15 años, para personas que calzan de 38 a 40
para niños de edad:10 a 15 años, para personas que calzan de 38 a 40
Chasis 10.25 ultraligero $ 900.000
garantía de por vida en chasis y bota por defecto de fabrica
para niños de edad: 8 a 10 años, para personas que calzan de 34 a 38
chasis 10.25 mp $ 790.000
garantía de por vida en chasis y bota por defecto de fabrica
para niños de edad: 6 a 8años, para personas que calzan 30 a 32
chasis 10.25 mp $ 790.000
garantía de por vida en chasis y bota por defecto de fabrica
para niños de edad: 8 a 10 años, para personas que calzan de 34 a 38
chasis 10.25 mp $ 790.000
garantía de por vida en chasis y bota por defecto de fabrica
para niños de edad: 6 a 8años, para personas que calzan 30 a 32
chasis 10.25 mp $ 790.000
garantía de por vida en chasis y bota por defecto de fabrica
para niños de edad:10 a 15 años, para personas que calzan de 38 a 40
Chasis 10.25 ultraligero $ 900.000
garantía de por vida en chasis y bota por defecto de fabrica
para niños de edad:10 a 15 años, para personas que calzan de 38 a 40
Chasis 10.25 ultraligero $ 900.000
garantía de por vida en chasis y bota por defecto de fabrica
para niños de edad:10 a 15 años, para personas que calzan de 38 a 40
Chasis 10.25 ultraligero $ 900.000
garantía de por vida en chasis y bota por defecto de fabrica
Sayco y acimpro
La Organización Sayco Acinpro, es una entidad privada, creada a través de un Contrato de Mandato por las Sociedades de Gestión Colectiva SAYCO y ACINPRO, a quién le fue otorgada inicialmente su Personería Jurídica por la Alcaldía de Bogotá, D.C, mediante Resolución Especial No. 0596 del 18 de noviembre de 1987. En cumplimiento a lo ordenado por el Decreto 3942 de 2010 la Dirección Nacional de Derecho de Autor otorgó nueva Personería el 18 de octubre de 2011 mediante Resolución No. 291. Nuestro Objeto social se encuentra encaminado al recaudo de las remuneraciones pecuniarias provenientes de la comunicación y el almacenamiento digital de obras musicales, interpretaciones artísticas musicales, fonogramas, videos musicales y de la comunicación de las obras musicales con contenido audiovisual con destino a la comunicación de la obra al público a través de equipos de radiofonía, aparatos de televisión o por cualquier proceso mecánico o eléctrico, electrónico, o dispositivo digital, sonoro o audiovisual o por cualquier otro medio conocido o por conocerse que sirva para tal fin, en establecimientos públicos en cumplimiento del artículos 158 y 159 de la ley 23 de 1982 (Derechos de Autor y Conexos) y del Literal C del Artículo 2 de la Ley 232 de 1995. Así mismo, recauda para el Centro Colombiano de Derechos Reprográficos – CDR por la reproducción de obras impresas a través del sistema de fotocopiado, conforme a la ley 98 de 1993 y Decreto 1070 de 2008
La Organización Sayco Acinpro, autoriza un catálogo universal por cuanto la Sociedad de Autores y Compositores De Colombia – SAYCO posee la representación de cerca de 30.000.000 de obras musicales de autores Nacionales y Extranjeros a través de 136 Contratos de Reciprocidad con otras Sociedades de Gestión Colectiva de Derechos de Autor y de la Asociación Colombiana de Interpretes y Productores Fonográficos - ACINPRO un número aproximado de 3.270 artistas intérpretes o ejecutantes y 45 Productores Fonográficos afiliados de acuerdo con las normas legales. Es de tener en cuenta que las Licencias que otorga la Organización Sayco Acinpro se encuentran cobijadas por la PRESUNCIÓN PRESUNTA que poseen únicamente las Sociedades de Gestión Colectiva, consagrada en el artículo 49 de la Decisión Andina 351 de 1993. Por lo tanto, el pago que realice al titular del derecho en forma individual no lo exime de la obligación de solicitar la autorización previa y expresa a la Organización SAYCO ACINPRO.
Recuerde que el pago de derechos de autor y conexo, es un derecho que las normas legales y constitucionales han otorgado en beneficio de unos titulares denominados autores de obras musicales, ejecutantes e intérpretes y productores de fonogramas. El uso que se haga de un derecho privado como es el derecho de autor debe ser remunerado a su autor, y a su vez este debe autorizarlo
sayco y acinpro tomado de:
http://www.saycoacinpro.org.co/quienes_somos.html
El pago no es un impuesto es el salario de los artistas, autores y compositores lo que ellos cobran por su trabajo.
la participación de los artistas en el cobro que formula sayco y acinpro. estos se les paga a los que suenen como shakira, juanes, binomio de oro, carlos vives, entre otros. por que se esta utilizando su música cada uno gana de acuerdo a lo que este escuchando el mercadoquimbombo tiene buena música y suenan bien pero las obras son de otros y ellos son los que reciben las regalías.
El pago no es un impuesto es el salario de los artistas, autores y compositores lo que ellos cobran por su trabajo.
la participación de los artistas en el cobro que formula sayco y acinpro. estos se les paga a los que suenen como shakira, juanes, binomio de oro, carlos vives, entre otros. por que se esta utilizando su música cada uno gana de acuerdo a lo que este escuchando el mercadoquimbombo tiene buena música y suenan bien pero las obras son de otros y ellos son los que reciben las regalías.
miércoles, 3 de septiembre de 2014
¿Qué son los residuos electrónicos?
Los residuos electrónicos, también conocidos como basura electrónica, son considerados un grave problema mundial que genera contaminación ambiental y daños a la salud humana y animales. Según estimaciones del Programa de la Organización de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), alrededor de 20 a 50 millones toneladas de residuos electrónicos y eléctricos son generadas cada año en todo el mundo, consecuencia del constante aumento en el consumo de aparatos eléctricos y electrónicos.
Cuando los equipos electrónicos ya no son considerados útiles se disponen, convirtiéndolos en basura electrónica (residuos electrónicos). Estos residuos contienen sustancias tóxicas y metales pesados que al entrar en contacto con la tierra, agua o el aire ponen en riesgo al ambiente, nuestra salud y la de otros seres vivos.
Los residuos electrónicos son considerados peligrosos, provienen de computadoras, teléfonos celulares, televisores y electrodomésticos en general, que han sido consumidos. La recuperación de los elementos valiosos que contiene justifica el reciclado de muchos de sus componentes, como el cobre de los cableados. Su tratamiento inadecuado ocasiona graves consecuencias para el ambiente y para los que se dedican a ello en condiciones precarias, muchas veces en países del tercer mundo con políticas medioambientales menos rigurosas hacia los que se exporta con ese fin. Actualmente, son el grupo de residuos de mayor crecimiento a nivel mundial, tan solo en México se estima que durante 2006 se generaron 257,000 toneladas.
Los residuos electrónicos contienen un alto grado de elementos tóxicos, por lo que representan grandes riesgos al ambiente y a la salud pública. Al juntarlos con los demás desechos y llevarlos a los mismos tiraderos, éstos son altamente contaminantes por el tipo de materiales con los que están hechos como plomo, arsénico, mercurio, cobre, cromo, etc. Estos desechos afectan a la salud del ser humano y al ambiente.
Algunos ejemplos es en las pantallas de plasma que usan un gas que es el triofloruro de carbono que es 17.000 veces más contaminante que el dióxido de carbono, que es el principal contaminante; con esto nos damos cuenta que este gas afecta en gran manera al ambiente.
En las computadoras, algunos de los componentes están hechos de cromo, cadmio mercurio, berilio, níquel y zinc.
Impacto al ambiente
- Contaminación de áreas verdes, de mantos freáticos (agua de subsuelo), de ríos, lagos y mares.
- Emisiones a la atmósfera de elementos tóxicos.
- Desequilibrio de los ecosistemas
- Nausea, vomito e irritación estomacal
- Deficiencia en la coordinación Motriz
- Deficiencia pulmonar
- Enfermedades renales
- Disminución de glóbulos blancos
- Daño fetal
- Presión arterial y ritmo Cardiaco
- Daño sistema nervioso
- Cáncer
RESIDUOS ELECTRONICOS
http://losresiduoselectronicos.blogspot.com/
Publicado por Janet Lara en 19:31
En mi empresa los desperdicios electrónicos serán enviados a la empresa AT&T la cual me da la garantía de que nadie podrá recuperar mi información de mis aparatos electrónicos, me dará una certificación de un notario y la grabación de la destrucción serian una forma de garantizar la transparencia de este proceso.
En mi empresa los desperdicios electrónicos serán enviados a la empresa AT&T la cual me da la garantía de que nadie podrá recuperar mi información de mis aparatos electrónicos, me dará una certificación de un notario y la grabación de la destrucción serian una forma de garantizar la transparencia de este proceso.
martes, 26 de agosto de 2014
CANON DIGITAL EN EUROPA
La Comisión Europea quiere reabrir el debate sobre el canon digital para armonizar los criterios con que se aplica en los distintos países de la Unión Europea. Según AFP, nombrará un mediador para abrir el diálogo entre los distintos sectores afectados por el mismo y es probable que el próximo mes difunda un documento inicial para centrar el mismo. La UE está preocupada porque las tarifas y los dispositivos sobre los que se aplica el canon digital son muy distintos en los países comunitarios. Luxemburgo, Irlanda, Reino Unido, Malta y Chipre no lo aplica. En los países anglosajones se explica porque tampoco se reconoce la copia privada.
El canon digital es una compensación a los autores por el hecho de que el legítimo propietario de una obra puede obtener una copia para su uso personal. Su existencia es discutida por la industria informática y los consumidores y defendida por las sociedades de gestión de derechos que, insisten, no es una compensación por la piratería.
La UE ha intentado en dos ocasiones anteriores, en 2008 y 2006, conseguir una política común en este tema sin haber logado que la industria y las sociedades de gestión llegaran a aproximar posiciones.
Es probable que el documento inicial tamnbién incluya reflexiones sobre el tema de las obras huérfanas (de las que se desconoce quién detenta derechos), el funcionamiento de las sociedades de gestión y las infracciones a la propiedad intelectual.
Finlandia excluye del canon a los profesionales y a los productos si se usan para almacenar material protegido por el copyright "con fines profesionales, educativos y científicos"; los "discapacitados" y los negocios "cuando los utilizan como aparatos y soportes de almacenamiento". Portugal evita gravar a los profesionales.
El concepto de copia privada no es nuevo. En 1961, el Tratado Internacional sobre Propiedad Intelectual estableció por primera vez excepciones a los derechos exclusivos de los autores, artistas, productores y editores. Uno de ellos es que se puedan hacer copias de las obras siempre que sea para uso privado del copista. El Tratado dio potestad a los Estados para que legislen al respecto.
En Estados Unidos no existe la copia privada, pero se permite el uso de material bajo copyright si no hay lucro, no perjudica al titular o es para material escolar. Le llaman fair use (uso legítimo). En Reino Unido emplean un término distinto para decir lo mismo: fair trading.
Los cánones por copia privada, inicialmente para equipos analógicos, se han ido ampliando primero a los soportes de almacenamiento analógicos (cintas de vídeo y casete), después a sus versiones digitales (CD y DVD vírgenes, lápices de memoria) y finalmente a los aparatos digitales, como los reproductores de MP3, grabadoras de CD. En países como Alemania y Grecia, también pagan los discos duros de ordenador. Todos los países de la UE con sistema de canon gravan los CD y DVD vírgenes. La diferencia está en la disparidad de tarifas aplicadas.
España debe reformar su legislación sobre el tema después de que una sentencia del tribunal europeo de Luxemburgo estableciera que era discriminatorio ya que se aplica a administraciones y empresas que no adquieren los dispositivos de almacenamiento para realizar copias privadas.
publicado por:
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/supremo-cuestiona-canon-digital-pague-dinero-publico/csrcsrpor/20140918csrcsrnac_13/Tes
Mi punto de vista en este tema es que no se debe dar en colombia ya que es un pais que no esta bien desarrollado y aun falta muchas cosas por mejorar, asi que aqui para poder empezar con esto debemos de cambiar nosotros porque somos muchos los que compramos cosas piratas y no respetamos los derechos de autor.
http://www.cadenaser.com/espana/articulo/supremo-cuestiona-canon-digital-pague-dinero-publico/csrcsrpor/20140918csrcsrnac_13/Tes
Mi punto de vista en este tema es que no se debe dar en colombia ya que es un pais que no esta bien desarrollado y aun falta muchas cosas por mejorar, asi que aqui para poder empezar con esto debemos de cambiar nosotros porque somos muchos los que compramos cosas piratas y no respetamos los derechos de autor.
SOTFWARE LIBRE
No hablamos de software gratuito, porque todo tiene un coste de implantación mas alla de lo que nos suponga pagar por las licencias de uso. nos va a permitir resolver áreas importantes en la gestión de la empresa y son programas contrastados y solventes utilizados por multitudes de empresas en todo el mundo.
Software que utilizaría en mi empresa:
Abanq: es un programa de facturación que nos va a facilitar todo lo que necesitamos para poder emitir las facturas a nuestros clientes, registrar nuestros gastos o realizar nuestros presupuestos.esta disponible para windows como para mac o linux, puede ser perfecto para comercios y pasmes ya que cubre a la perfección todas las áreas y lo podemos encontrar adaptados tanto como para autónomos, como para el sector textil y calzado o proyectos y servicios.
OpenERP: es otro complemento erp, donde tendremos cubiertas las áreas ya que podemos implementar los módulos que necesita nuestra empresa como: gestión de campañas de marketing, fabricación recursos, ya sean humanos o materiales, proyectos, crm, ventas compras o la gestión contable y financiera.
la parte buena es que si tenemos los conocimientos adecuados podemos montar y mantener estas herramientas nosotros mismos.
SugarCRM: es un software que nos va a permitir detectar las oportunidades de negocio que se presentan y tratar a nuestros clientes como si fueran únicos. con una gran base de usuarios lo que es interesante si apostamos por la versión comunity la cual tiene soporta de la comunidad, por lo que accedemos a la misma a través del navegador, ya la tengamos ubicada en nuestro servidor o la nube. no es el único gestor de clientes que tenemos en el software libre.
domingo, 24 de agosto de 2014
historia del patinaje en el mundo
1. Introducción
Fué el Holandés Hoans Brinker, en el año de 1733 que construyó la primer rueda metálica para patines y no alcanzó a imaginarse que el patinaje tendría el auge que tiene hoy en día; con sus cuatro disciplinas (Hockey sobre Patines, Hockey en Línea, Patinaje Artístico y Patinaje de Carreras) es el boom del momento en lo deportivo como en lo comercial. Estas ruedas iban sobre un patin rudimentario con llanta metálica y preparado por el zapatero Belga Joseph Lundsen. Este quedo olvidado durante mucho tiempo debido a que presentaba inperfecciones en su diseño. (Tomado de "EL RINCON DEL PATINADOR").
El origen del patinaje se remonta al siglo XVIII, cuando un belga llamado Joseph Merlin (a la derecha, pintado por Thomas Gainsborough) presentó lo que se consideran los primeros patines de la historia en Londres, en 1770.
Aunque entre medias hubo varios modelos o prototipos de patines, el francés, M. Petitbled, en 1819, fue el primero en patentar un artilugio con ruedas de metal, madera o marfil, montadas bajo una base de madera, que se sujetaba al pie con correas.
Las ruedas de los primeros patines eran tan fijas que no permitían tomar curvas, pero el invento empezó a tener cierto éxito y los inventores de la época sacaron varios modelos cada vez más manejables.
Aunque entre medias hubo varios modelos o prototipos de patines, el francés, M. Petitbled, en 1819, fue el primero en patentar un artilugio con ruedas de metal, madera o marfil, montadas bajo una base de madera, que se sujetaba al pie con correas.
Las ruedas de los primeros patines eran tan fijas que no permitían tomar curvas, pero el invento empezó a tener cierto éxito y los inventores de la época sacaron varios modelos cada vez más manejables.
El crédito oficial por la invención del primer par de patines es para el Belga Joseph Merlin quien en 1770 estuvo en Londres como director del Museo Cox en Spring gardens, en donde exhibió varios de sus instrumentos musicales. Merlin contaba con una exhibición en su casa en donde los visitantes podian observar su único invento (un par de patines sobre ruedas).
Para Merlin como inventor de los patines sobre ruedas no paso desapercibido en la historia de París y es asi como se cuenta una anécdota de su presentación de éstos en la alta sociedad: Un escrito de la época decía: "... diseñados para rodar sobre pequeñas ruedas metálicas. Provisto de un par de estos patines y un violín, ingresó en un baile de disfraces celebrado en Carlisle-House, Soho Square, en el centro del Londres. Sin contar con medios para disminuir su velocidad o controlar su dirección, fue a dar contra un valuado espejo ubicado al final del salón de baile. No solo provocó la rotura del mismo y la de su violín sino que también resultó lastimado severamente."
La historia nos habla de otros inventores de ruedas pero es en 1813 cuando Jean Garcín, construyó unas ruedas de madera que patentaría dos años después con notable éxito. Creó una Escuela de Patinaje, pero la practica de los aprendices provocó numerosos accidentes que motivaron el cierre de la Escuela y de sus actividades.
sacado de:
https://sites.google.com/a/patinarbarcelona.com/www-patinarbarcelona-com/Home/historia-del-patinaje/historia-del-patinaje-en-el-mundo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)